OEA suspendió sesión sobre Venezuela sin alcanzar un acuerdo

Los cancilleres y representantes de los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) debieron suspender sin acuerdos este miércoles una reunión convocada para discutir la crisis en Venezuela, y negociarán ahora la fecha para un nuevo encuentro.
A medida que la situación en Venezuela se deteriora, con un saldo de 60 muertos en dos meses de protestas contra el presidente Nicolás Maduro y mayores privaciones económicas para su población, la OEA no fue capaz de superar las divisiones internas sobre si tiene -y cuál es- un rol para encontrar caminos que saquen al país caribeño de la crisis.
Mientras los cancilleres y representantes pronunciaban discursos en el salón principal en la sede de la OEA, equipos diplomáticos realizaron durante toda la tarde intensas negociaciones a puerta cerrada para alcanzar algún tipo de consenso, pero el fracaso fue inevitable.
En esta reunión se encontraban sobre la mesa dos declaraciones con tonos disímiles: una presentada por el bloque de países del Caribe, el CARICOM, y otra lanzada por Perú, Canadá, Estados Unidos, México y Panamá.
Pero mientras que la del Caricom era moderada, el otro texto incluía varias exigencias al gobierno venezolano, incluyendo la liberación de líderes opositores presos, fijación de un calendario electoral y el cese del llamado a una Asamblea Constituyente.
Como el reglamento aprobado para esta reunión exigía un mínimo de 23 votos para aprobar una Declaración (con 34 delegaciones acreditadas, incluyendo a Venezuela), rápidamente quedó claro que no sería posible adoptar un documento que no fuera consensuado.
Panorama.-